Curso de Nutrición Deportiva (Presencial en Madrid)

Curso de Nutrición Deportiva (Presencial en Madrid)

Curso de Nutrición Deportiva (Presencial en Madrid)

0

¡Transforma tu pasión por el deporte en conocimiento nutricional y optimiza el rendimiento de los atletas con una formación de calidad!

Dirigido a:

Este curso está dirigido a todos aquellos interesados en la nutrición deportiva, ya sea desde un enfoque profesional, como entrenadores, fisioterapeutas, nutricionistas o deportistas que desean especializarse en la optimización del rendimiento físico a través de la alimentación. También está pensado para quienes buscan desarrollar su carrera en centros deportivos, gimnasios o empresas del sector salud.

Requisitos:

- Residir en Madrid

Para qué te prepara:

El curso te capacitará para diseñar planes de alimentación personalizados según las necesidades energéticas, tipo de entrenamiento y objetivos de los deportistas. También aprenderás sobre suplementación, hidratación, y cómo trabajar con patologías comunes en el deporte. Las salidas laborales son variadas: podrás trabajar en centros de dietética, gimnasios, clubes deportivos, tiendas de suplementación, asesorías nutricionales y más. También podrás participar en programas de prevención de enfermedades a través de la alimentación.

Certificado:

Al finalizar el curso, recibirás un título de "Especialista en Nutrición Deportiva" que acredita tus conocimientos en diseño de planes alimenticios específicos para mejorar el rendimiento y la recuperación de los deportistas. Además, tendrás acceso a nuestra bolsa de empleo, donde podrás conectar con empresas del sector.

Contenido del curso Curso de Nutrición Deportiva (Presencial en Madrid)

Temario del curso:

MÓDULO 1. NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

  • CAPÍTULO 1. LOS ALIMENTOS

  • CAPÍTULO 2. LAS SALES MINERALES Y LAS VITAMINAS DE LOS ALIMENTOS

  • CAPÍTULO 3. EL AGUA EN LOS ALIMENTOS

  • CAPÍTULO 4. LA NUTRICIÓN DE LOS SERES HUMANOS

  • CAPÍTULO 5. ALIMENTOS ANTIOXIDANTES, FUNCIONALES Y TRANSGÉNICOS

  • CAPÍTULO 6. LOS ADITIVOS EN LOS ALIMENTOS

  • CAPÍTULO 7. SEGURIDAD ALIMENTARIA. INTOXICACIONES E INFECCIONES DE ORIGEN ALIMENTARIO

  • CAPÍTULO 8. EL SISTEMA DE ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL

  • CAPÍTULO 9. MICROBIOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

  • CAPÍTULO 10. TOXIINFECCIONES ALIMENTARIAS

  • CAPÍTULO 11. LAS DIETAS Y LAS PIRÁMIDES NUTRICIONALES

  • CAPÍTULO 12. LA ALIMENTACIÓN EN LA EDAD ADULTA

  • CAPÍTULO 13. LA ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA Y EN LA ADOLESCENCIA

  • CAPÍTULO 14. LA ALIMENTACIÓN EN LA TERCERA EDAD

  • CAPÍTULO 15. LA ALIMENTACIÓN DE LA MUJER DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA. ALIMENTACIÓN DEL BEBÉ, DEL NIÑO EN LA EDAD PREESCOLAR Y EN LA EDAD ESCOLAR PRIMARIA

  • CAPÍTULO 16. LA ALIMENTACIÓN DEL DEPORTISTA

  • CAPÍTULO 17. LA ALIMENTACIÓN Y EL CÁNCER

  • CAPÍTULO 18. LA ALIMENTACIÓN Y LA HIPERTENSIÓN

  • CAPÍTULO 19. LA ALIMENTACIÓN Y LA DIABETES

  • CAPÍTULO 20. LA OBESIDAD EN LA SOCIEDAD ACTUAL. DIETAS DE ADELGAZAMIENTO

  • CAPÍTULO 21. TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA. ANOREXIA Y BULIMIA NERVIOSAS

  • CAPÍTULO 22. REGLAMENTACIÓN TÉCNICO-SANITARIA ESPECÍFICA DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS DESTINADOS A SER UTILIZADOS EN DIETAS DE BAJO VALOR ENERGÉTICO PARA REDUCCIÓN DE PESO

MÓDULO 2. NUTRICIÓN Y DEPORTE

 

  1. Conceptos básicos de la actividad física

    • Capacidad física básica

      • RESISTENCIA

      • FUERZA

      • VELOCIDAD

      • FLEXIBILIDAD

    • Calentamiento y estiramiento

      • EL CALENTAMIENTO

        • OBJETIVOS

        • TIPOS

        • FACTORES

        • PARTES DE UN CALENTAMIENTO

      • LOS ESTIRAMIENTOS

        • CONCEPTOS BÁSICOS

        • OBJETIVOS

        • PASOS A SEGUIR

        • CONSEJOS PARA REALIZAR LOS ESTIRAMIENTOS

        • ESTIRAMIENTOS POR PARTES

        • TIPOS DE ESTIRAMIENTO

        • BENEFICIOS DE LOS ESTIRAMIENTOS

  2. Necesidades nutricionales en los diferentes métodos de entrenamiento

    • PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO Y DEL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

      • METODOS Y SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO

      • DESARROLLO DE LA FUERZA MUSCULAR

      • DESARROLLO DE LA CAPACIDAD AERÓBICA O TOLERANCIA CARDIORESPIRATORIA

      • DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD

  3. Enfermedades nutricionales y su relación con la actividad física

    • Arteriosclerosis

    • Hipertensión

    • Diabetes

    • Obesidad

  4. Trastornos de la conducta alimenticia (TAC): Bulimia y Anorexia

    • Bulimia

    • Anorexia

  5. Ayudas nutricionales y energéticas

    • Ayudas Ergoenergéticas de tipo Farmacológico

    • Ayudas Ergoenergéticas de tipo Nutricional

  6. Hidratación en el ejercicio

  7. Control fisiológico del deportista

  8. ANEXO. Tabla de Composición de alimentos

Centros de formación
Cursos de iDesigner
Cursos de MasterD Instituto Tecnológico
Cursos de Tokio School
Cursos de Instituto Español Funerario
Cursos de CEAC