Curso de Guión de TV y Ficción

Curso de Guión de TV y Ficción

Curso de Guión de TV y Ficción

0

Mejora tu formación con el curso: Curso de Guión de TV y Ficción

Dirigido a:

El curso de Guión de TV y Ficción abarca la forma de generar las ideas, el desarrollo de estructuras narrativas, la creación de personajes creíbles y la escritura de diálogos efectivos. Además debe comprender la estética y las condiciones económicas del mercado, la forma en que su trabajo puede ser visto en términos de audiencia y las etapas por las que pasará el guión televisivo desde el desarrollo hasta finalizar la producción.

Requisitos:

Pueden acceder todas aquellas personas interesadas en formarse en el sector

Para qué te prepara:

Estos son los objetivos que se pretenden alcanzar con este curso:
• Formar guionistas, creadores y productores ejecutivos para trabajar en series de ficción y programas de entretenimiento en televisión.
• Comprender el funcionamiento de los géneros de la ficción desde un punto de vista expresivo.
• Profundizar en la escritura de guiones de ficción, a partir del análisis teórico y práctico de las expresiones clásicas y contemporáneas de estos géneros audiovisuales.
• Entregar herramientas actualizadas y confiables que permitan insertar los guiones en las redes de distribución cinematográficas, mercados televisivos y circuitos de producción independiente.
• Insertar a los escritores audiovisuales en los grandes debates del mercado contemporáneo y los circuitos independientes.
• Abordar proyectos concretos de escritura audiovisual desde una perspectiva crítica y creativa, informada por la experiencia de la producción actual nacional e internacional.

Certificado:

Diploma certificado por la Escuela Profesional Audiovisual de MasterD.

Contenido del curso Curso de Guión de TV y Ficción

Los nuevos medios y mercados crean la necesidad del éxito del producto televisivo y el guionista debe ser capaz de presentar ideas y proyectos a otros de manera efectiva. Para ello, es necesaria una formación especializada que incluye tanto formatos cortos, como series de televisión o películas para televisión.

El sector audiovisual es una área en expansión y en constante desarrollo

El curso de Guión de TV y Ficción abarca la forma de generar las ideas, el desarrollo de estructuras narrativas, la creación de personajes creíbles y la escritura de diálogos efectivos. Además debe comprender la estética y las condiciones económicas del mercado, la forma en que su trabajo puede ser visto en términos de audiencia y las etapas por las que pasará el guión desde el desarrollo hasta finalizar la producción.

UNIDADES DEL CURSO

1. Géneros y Formatos de Ficción en TV

  • Tipologías: series dramáticas, seriales, sitcoms, etc; Elementos de éxito; Ejemplo de formato; Los temas eternos. Argumentos universales en TV; Un repaso por los géneros principales. Géneros híbridos; El formato de la sinopsis.

2. De la Idea al Tema

  • El coordinador de guiones; La idea; El formato; La biblia; El piloto; Ejemplos.

3. La Estructura de las Series. Tramas y multitramas

  • Los sucesos: acciones y acontecimientos; Los sucesos y su lógica de conexión; Los sucesos y su lógica de jerarquía; Los sucesos y su lógica de disposición; Estructura de la miniserie; Estructuras en la telecomedia; Estructura en la serie; Estructura en el serial; Estructura en el telefilme; Técnica de los puntos de acción o tarjetas: la escaleta.

4. Personajes. Situación y Conflicto

  • Personalidad: conducta y contexto; El carácter individual: los rasgos; El carácter social: los roles; La composición del personaje; Tipos de personajes y sus funciones; La tabla de caracterización; La composición de la situación; La tabla de la situación; El conflicto como estado humano y regla dramática; Tipos de conflictos El argumento y sus formas de presentación: sinopsis y asunto.

5. El Guión Literario

  • Niveles narrativos; Perspectiva narrativa; Temporalidad; Modalidad: la escena; Modalidad: la acotación; Modalidad: los registros de habla pura; El tratamiento; El guión literario; La biblia, el guión piloto, el informe y el título; Formato escrito del guión literario.

6. El Guión de Entretenimientos: Monólogos, Tira Cómica

  • Conceptos básicos y conocimientos fundamentales; La comedia: historia y evolución audiovisual; Recursos escritos y audiovisuales para guionistas de humor; El humor a partir de referentes; La relación del guión con los otros departamentos (producción y realización); El monólogo y los sketchs; Los personajes y los colaboradores humorísticos; La entrevista; El día a día de la creación humorística; El reportaje; Infotainment: el punto de vista humorístico aplicado a la actualidad; Sketch-show; La creación de un sketch; La creación de personajes humorísticos y los diálogos; El equipo actor-guionista; Nuevos formatos del humor; Nuevas pantallas del humor y el entretenimiento; La adaptación de formatos; La creación de nuevos formatos; Formatos interactivos.

7. Análisis y Mejora de la Biblia o Piloto

  • El análisis del guión; Chequeo de la estructura; Análisis de las escenas.

8. Como Vender tu Serie/Ficción TV

  • Del concepto al proyecto (serie/ficción tv): conoce todas sus posibilidades; Herramientas: biblia, concepto y sinopsis; Presentación verbal del proyecto: “Pitch”; Panorama Audiovisual: Productoras y cadenas de televisión; Plan de ataque: Conoce a tu adversario; Tendencias, modas y actualidad en la TV; Adaptar tu proyecto a las necesidades-requerimientos de un tercero; Derechos de autor; Aspectos más relevantes en la negociación de un contrato.

Centros de formación
Cursos de MasterD Instituto Tecnológico
Cursos de iDesigner
Cursos de CEAC
Cursos de Instituto Español Funerario
Cursos de Tokio School